SEGUNDO GRADO
TEMA 5 Relación entre el decímetro cúbico y el litro. Deducción de otras equivalencias entre unidades de volumen y capacidad para líquidos y otros materiales. Equivalencia entre unidades del Sistema Internacional de Medidas y algunas unidades socialmente conocidas, como barril, quilates, quintales, etcétera
Establezcan la relación entre decímetro cúbico y litro y a partir de ella, deduzcan otras equivalencias entre unidades de volumen y capacidad para líquidos (la que hay entre centímetro cúbico y mililitro, y entre metro cúbico y litro).
Para tener en cuenta. Las relaciones que existen entre capacidad, volumen y masa (de agua):
Capacidad | Volumen | Masa (de agua) |
---|---|---|
1 kl | 1 m3 | 1 t |
1 l | 1 dm3 | 1 kg |
1 ml | 1 cm3 | 1 g |
Revisemos algunos ejemplos.
Expresa en litros:
1 23.2 m3 = 23 200 dm3 = 23 200 l
2 0.07 m3 = 70 dm3 = 70 l
3 5.2 dm3 = 5.2 l
4 8 800 cm3 = 8.8 dm3 = 8.8 l
Practica en la siguiente dirección:
Adviertan que el peso de un litro de agua es igual a un kilogramo y a partir de esta relación deduzcan otras equivalencias entre unidades de volumen y peso (centímetro cúbico y gramo).
a) ¿Cuál es el peso de un
litro de agua? _________________________________
b) ¿Cuál es el peso de 1 cm³ de agua?
___________________________________
Puedes practicar en la siguiente dirección.
Conozcan e interpreten
diferentes unidades de medida usuales.
Situación 1:
¿Cuál fue la producción de petróleo en el año 2000? _______________________________
¿Cuál es la unidad de medida de la producción de petróleo?
__________________________
Situación 2:
Las cataratas de Iguazú presentan un espectáculo pocas veces
visto. La sequía que se está viviendo en la zona es la peor en 20 años, por lo
que el caudal de agua se redujo de manera notoria.
En la actualidad, las cataratas poseen un caudal de 300 metros
cúbicos por segundo, cuando la cantidad normal es de 1 300 y 1 500 metros
cúbicos. Los saltos tienen una altura promedio de 70 metros.
Consideradas una de las maravillas naturales del mundo, las
cataratas superan a las del Niágara, y rivalizan en tamaño con las de Victoria,
en el río Zambezi, en el sur de África.
Alimentadas por el río Iguazú, están formadas por más de 270
saltos, con una altura media de 70 metros, y se localizan en el estado
brasileño de Paraná y la provincia argentina de Misiones.
¿Cuál es la unidad de medida del caudal del agua?
_________________________________
¿Cuál es el caudal del agua actual en litros?
______________________________________
Situación 3:
El Siglo de las
Luces
El movimiento de la Ilustración,
impulsado por una minoría de intelectuales, hizo que el siglo xviii se
conociera como el Siglo de las Luces.
En este movimiento se encontraron las
corrientes racionalistas del Renacimiento. Los filósofos de la Ilustración
pusieron toda su fe en la razón, a la que exaltaron como una diosa,
considerándola el único medio para asegurar al ser humano el progreso y la
felicidad.
La Ilustración nació en Francia y se
extendió por toda Europa, y siendo las ciencias físico-naturales las que
concentraron el mayor interés.
• Astronomía:
Herschel descubrió el planeta Urano en 1781.
• Física: se
inventó el termómetro gracias a los trabajos de Réaumur, Celsius y Fahrenheit.
Galvani y Volta fueron pioneros en el conocimiento de la electricidad, y
Benjamin Franklin inventó el pararrayos (1750).
• Ciencias
naturales: Linneo elaboró la clasificación de las plantas en 1 735.
¿A qué siglo corresponden los años en
los que se descubrió el planeta Urano, se inventó el termómetro y se elaboró la
clasificación de las plantas?
__________________________________________
¿Qué relación hay entre el siglo comentado y las centenas
contenidas en los años correspondientes?
______________________________________________
Relación Siglos-Años:
Siglo I (A partir del nacimiento de Cristo) - 1º de enero del año 1 al 31 de diciembre del año 100
Siglo II - año 101 al 200
Siglo III- 201 al 300
Siglo IV - 301 al 400
Siglo V - 401 al 500
Siglo VI - 501 al 600
Siglo VII- 601 al 700
Siglo VIII- 701 al 800
Siglo IX- 801 al 900
Siglo X - 901 al 1000
Siglo XI - 1001 al 1100
Siglo XII - 1101 al 1200
Siglo XIII - 1201 al 1300
Siglo XIV - 1301 al 1400
Siglo XV - 1401 al 1500
Siglo XVI- 1501 al1600
Siglo XVII- 1601 al 1700
Siglo XVIII - 1701 al 1800
Siglo XIX - 1801 al 1900
Siglo XX- 1901 al 2000
Siglo XXI - 2001 al 2100
Siglo I (A partir del nacimiento de Cristo) - 1º de enero del año 1 al 31 de diciembre del año 100
Siglo II - año 101 al 200
Siglo III- 201 al 300
Siglo IV - 301 al 400
Siglo V - 401 al 500
Siglo VI - 501 al 600
Siglo VII- 601 al 700
Siglo VIII- 701 al 800
Siglo IX- 801 al 900
Siglo X - 901 al 1000
Siglo XI - 1001 al 1100
Siglo XII - 1101 al 1200
Siglo XIII - 1201 al 1300
Siglo XIV - 1301 al 1400
Siglo XV - 1401 al 1500
Siglo XVI- 1501 al1600
Siglo XVII- 1601 al 1700
Siglo XVIII - 1701 al 1800
Siglo XIX - 1801 al 1900
Siglo XX- 1901 al 2000
Siglo XXI - 2001 al 2100
No hay comentarios:
Publicar un comentario