BLOQUE 3
Tema 1
Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las
operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas y cálculos con
números enteros, decimales y fraccionarios.
A partir de una serie de cálculos, descubran la jerarquía de las
operaciones.
Actividad: En equipo, resuelvan las siguientes
operaciones. Pueden utilizar una calculadora para verificar sus resultados. Al
terminar, compartan sus respuestas con el resto del grupo.
a)
20 + 5 x 38 =
b)
240 – 68 ¸4 =
c)
250 ¸ 5 x 25 =
d)
120 + 84 – 3 x 10 =
e)
230 – 4 x 52 + 14 =
Para
tener más materia de discusión se puede pedir a los alumnos que resuelvan las
siguientes operaciones:
a)
0.42 x 5 -7
=
b)
-25
+34 x 6/3 =
c)
-17/8
+ 3 x
6 =
d)
-3/5 x 8 +
5.25 =
e)
-28
+ 35 + 2.5 ¸ 1.5 =
Para
que practiques:
Determinen el orden en que deben efectuarse los cálculos en una
expresión para obtener un resultado establecido previamente.
Actividad: En equipos resuelvan lo siguiente.
Pueden utilizar la calculadora.
¿En
qué orden se deben efectuar los cálculos en las siguientes expresiones para
obtener los resultados que se indican? Pongan paréntesis a los cálculos que se
hacen primero.
a)
25
+ 40 x 4 – 10 ¸
2 = 180
b)
8
– 2 ÷ 3 + 4 x 5 = 22
c)
15
÷ 3 – 7 – 2 = 0
d)
18
+ 4 x 3 ÷ 3 x 2 = 26
e)
21
– 14 ÷ 2 + 7 x 2 = 28
Para saber
más:
Resuelvan problemas que impliquen utilizar paréntesis para indicar el orden de
las operaciones.
Actividad: En equipo, resuelvan el siguiente
problema:
Adrián fue a
comprar un par de cuadernos en una papelería que tenía la siguiente oferta:
El precio de
un cuaderno, sin descuento, era de $25.00. El pagó con un billete de $100.00 y
le dieron de cambio $60.00.
De acuerdo
con esta información, ¿cuál de las siguientes operaciones representa la
situación anterior?
Aclarar que el tanto por ciento se puede
expresar como una fracción, por ejemplo,
Para saber
más:
Resuelvan problemas que impliquen utilizar paréntesis para indicar
el orden de las operaciones.
Actividad: Reúnte con un compañero y juntos
resuelvan el siguiente problema:
Un terreno
tiene la siguiente forma:
a)
¿Cuál
es la expresión algebraica que representa el área del terreno?
b)
Si
el valor de n es 6 metros ,
¿cuántos metros cuadrados tiene el terreno?
c)
¿Cuál
es el perímetro del terreno?
No hay comentarios:
Publicar un comentario