TEMA 3 Construcción de diseños que combinan la simetría axial y central, la rotación y la traslación de figuras.
- Aprendizajes Esperados. Anticipen
cómo cambia una figura, al aplicarle una simetría, una rotación o una traslación.
Actividad: Organizados
en parejas, averigüen cuáles transformaciones se realizaron para pasar de la
figura original a la final. En cada uno de los casos, señalen con líneas
punteadas las transformaciones que identificaron.
Caso 1
Caso 2
Caso 3
En cada caso, escribe qué tipo o tipos de transformaciones sufrió
la primera figura para obtener la segunda.
- Trapecio isósceles:
________________________________________________
- Cuadrilátero PQRS:
__________________________________________________
- Pentágono ABCDE:
__________________________________________________
Consideraciones
previas
Con respecto al primer caso, es probable que surjan diferentes respuestas,
por ejemplo, algunas de ellas podrían ser:
- primero se realiza una simetría axial con relación al eje x,
luego una simetría central con centro de simetría sobre el eje y.
- primero una simetría axial con relación al eje y, luego una
traslación con dirección vertical y sentido hacia abajo.
- una traslación con dirección oblicua y sentido hacia abajo.
- Dos traslaciones, una con dirección horizontal y sentido a la
derecha y otra con dirección vertical y sentido hacia abajo.
Cualquiera de estas respuestas es válida,
siempre y cuando se indiquen con líneas punteadas las transformaciones
realizadas.
2.-Aprendizaje esperado.
Identifiquen el proceso de construcción corto o directo de
figuras.
Actividad. Organizados en parejas describan el proceso más corto para
construir los siguientes logos, empleando traslación, rotación y simetrías.
Consideraciones previas:
Se espera que los alumnos puedan reconocer
varios tipos de procesos de construcción que pueden deducir a partir del análisis
de sus formas y relaciones da cada uno de los logos. Por ejemplo, para el
primer logo, a partir de dos simetrías axiales de un rombo se forma el logo. E
el caso del segundo logo, puede ser una simetría central o dos traslaciones.
3.-Aprendizaje
esperado.
Que los alumnos construyan diseños que impliquen realizar
transformaciones de rotación traslación, simetría axial o central.
Actividad. De manera individual, elije cualquiera de las siguientes figuras y
construye mosaicos por traslaciones, por rotaciones o por simetrías.
a)
b)
c)
Consideraciones previas:
Se espera que a partir de realizar rotaciones, simetrías o
traslaciones puedan generar mosaicos. Por ejemplo, para el primer caso, podrán
llegar a lo siguiente:
Para profundizar en el estudio de mosaicos generados por simetrías
o por rotaciones, consulten la siguiente página electrónica, donde
podrán ver algunos ejemplos de cómo se generan mosaicos a partir de una figura
llamada motivo; es decir, una pieza teórica, lo más pequeña posible
de un mosaico.
podria alguien contestar el aprendizaje esperado 2 por favor
ResponderEliminar