Tema: 7 Resolución de problemas que impliquen el cálculo de
interés compuesto, crecimiento poblacional u otros que requieran procedimientos
recursivos.
Intenciones
didácticas: Utilicen
procedimientos recursivos para resolver problemas relacionados con el
interés compuesto y que identifiquen las características de este tipo de
procedimientos.
Actividad:
En
equipo, resuelvan el siguiente problema:
Un grupo de tercer grado está organizando su
fiesta de graduación. Les faltan $25 000.00 para todos los gastos previstos y
para obtener ese dinero tienen dos opciones, el banco PIERDEMEX les presta esa
cantidad con un interés simple del 9% bimestral, mientras que el banco
ATRACOMER les ofrece la misma cantidad con un interés compuesto del 8%
bimestral. Si tienen planeado pagar el préstamo junto con los intereses al
término de 12 bimestres, completen la siguiente tabla y contesten lo que se
pide.
a)
¿En
cuál banco les conviene pedir el préstamo?_______________________
¿Cuánto más tendrían que pagar de intereses en el
Banco que no les conviene, al término del plazo fijado?
_____________________________________
Intenciones
didácticas: Utilicen procedimientos recursivos para resolver problemas
relacionados con el crecimiento poblacional.
Actividad: Organizados en
equipos resuelvan el siguiente problema:
En
el año 2010 la población mundial de la Tierra era de 6 854 millones de
habitantes. Suponiendo que la tasa de crecimiento durante una década es de 13%
y ésta se mantiene constante, ¿cuál será la población en los años 2020, 2030
y 2040?
Consideraciones previas:
Hay un antecedente
importante en el plan anterior, en donde se utilizaron procedimientos
recursivos para calcular el interés compuesto. Aquí, la clave para resolver el
problema y relacionarlo con la recursividad, es identificar que para obtener la
población en 2040 es necesario conocer la población de la década anterior, que
para conocer la población en 2030 es necesario saber la población en 2020,
etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario