BLOQUE V
TEMA 1 Resolución de problemas que implican el uso de sumas y restas de números enteros.
A.E.: Apliquen procedimientos informales en la adición de
números enteros para resolver problemas.
Actividad: Organizados en equipos, resuelvan los siguientes problemas.
1.
En la primera oportunidad el equipo de fútbol
americano de la UNAM avanzó 6 yardas, en la segunda pierde 14 yardas, en la
tercera avanzó 16 yardas. Si perdió 13 yardas en la cuarta oportunidad. ¿Cuál es el total de yardas
ganadas o perdidas?
Es conveniente apoyarse con el uso de la recta numérica para verificar los resultados, en
el entendido de que los sumandos positivos se cuentan hacia la derecha y los
negativos hacia la izquierda.
A.E.: Apliquen un algoritmo para resolver sumas o restas de
números enteros.
Actividad: En equipos
resuelvan los siguientes problemas:
- ¿Cuál es el número que sumado con 5 es igual a 2?
![]() |
+ 5
= 2
- ¿Cuál es el número que sumado con -3 es igual a -7?
![]() |
+ (-3) = -7
- ¿Cuál es el resultado de la siguiente resta?
(+8) -
(-5) =
- ¿Cuál es el resultado de la siguiente resta?
(-3) -
(+8) =
Consideraciones previas:


A.E.: Usen un algoritmo de adición o sustracción de números enteros
en la solución de problemas.
Actividad: En binas resuelvan
los siguientes problemas:
1.
En una región del estado de Tamaulipas, la mínima
temperatura registrada en un año fue de -5 grados centígrados y la máxima fue
de 42 grados centígrados. ¿Cuál es la diferencia entre ambas temperaturas?
2.
Después de alcanzar una altura de 3 795 metros sobre
el nivel del mar, un cohete suelta una de sus turbinas y ésta cae en el océano
a una profundidad de -792 metros. ¿Qué distancia recorre la turbina? ¿Por qué
se emplean números negativos para representar la distancia que se sumerge la
turbina en el océano?
A.E.: Aliquen
procedimientos personales en la adición y sustracción de números enteros.
Actividad: En binas resuelvan
las siguientes cuestiones:
1.
En un cuadrado mágico, la suma de los números en cada
fila, columna y diagonal es la misma.
3
|
-4
|
1
|
-2
|
0
|
2
|
-1
|
4
|
-3
|
Comprueba si el
cuadrado es mágico:
Sumas horizontales Sumas verticales Sumas diagonales
3 -
4 + 1 = 3 -
2 - 1 = 3 +
0 -3 =
-2
+ 0 +2 = -4 +
0 + 4 = 1 +
0 -1 =
-1
+ 4 -3 = 1 + 2 - 3 =
2. Completen los siguientes cuadrados mágicos. Los números dados en el primero
deben sumar (vertical, horizontal y diagonal) 3.75 y en el segundo, 18/4 ó 4 2/4
a) 2, 1.5, 1.25, 2.25, 0.5 b) 10/4, 2/4, 5/4, 3/4, 2
0.25
|
||
0.75
|
1.75
|
|
1
|
9/4 |
7/4
|
|
1
|
6/4
|
|
A.E.: Utilicen algoritmos en la adición y sustracción de números
enteros.
Actividad: En binas completen
los siguientes cuadrados mágicos con las series de números que se dan en cada
inciso. La suma (vertical, horizontal y
diagonal) en el primer caso debe ser de -3/5 y en el segundo
caso, -0.9:
a) -1, -4/5, -3/5, -2/5, -1/5, 0, 1/5, 2/5, 3/5 b) -1.5,
-1.2, -0.9, -0.6, -0.3, 0, 0.3, 0.6, 0.9
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
PUEDES PRACTICAR EN LA SIGUIENTE PÁGINA:
http://www.i-matematicas.com/recursos0809/1ciclo/enteros/interactivo/SumasRestas.htm
http://www.i-matematicas.com/recursos0809/1ciclo/enteros/interactivo/SumasRestas.htm
como puedo obtener los resultado
ResponderEliminarLas actividades están hechas para que los alumnos practiquen y los resuelvan.
EliminarMás adelante los incluiré, gracias, por su comentario.
Nunca publico los resultados??
Eliminar