TEMA 1Uso de ecuaciones cuadráticas para modelar situaciones y resolverlas usando la factorización.
Factorización al resolver problemas y ecuaciones de la forma ax2+bx=0.
Ejemplo: El área de un cuadrado es igual a 8 veces la medida de su lado. ¿Cuánto mide por lado el cuadrado?
Lado del cuadrado = x
área del cuadrado = x2
8 veces la medida de su lado = 8x
Así que x2 = 8x
x ( x - 8 ) = 0
Los valores de x son 0 y 8, así que el valor del lado es 8
Ejemplo: La edad de Luis multiplicada por la de su hermano, que es un año mayor, da como resultado cinco veces la edad del primero. ¿Cuáles son las edades de Luis y de su hermano?
la edad de Luis = x
la edad de su hermano=x+1
cinco veces la edad del primero? 5x
Así que la ecuación quedaría x(x+1)=5x
Necesitamos despejar para que la ecuación sea de la forma ax2+bx=0.
x2+x-5x = 0, simplificando x2 - 4x = 0
Factorizamos x( x - 4) = 0
Los valores de x son 0 y 4, por lo que tomamos el valor de 4, la edad de Luis es de 4 años.
Puedes practicar en la siguiente dirección web: http://www.educarchile.cl/ech/pro/app/detalle?ID=133243
Un video sobre este tema: http://www.youtube.com/watch?v=h05DyUA6Qik
Tema 2 Análisis de las propiedades de la rotación y de la traslación de figuras.
Visita la siguiente dirección web para revisar todos los conceptos
:
Practica la reflexión de figuras en la siguiente dirección web:
Practica la traslación de figuras en la siguiente dirección.
Puedes practicar la rotación en la siguiente dirección web:
Tema 3 Construcción de diseños que combinan la simetría axial
y central, la rotación y la traslación de figuras.
Conceptos básicos de simetría:
Para entender más este tema puedes ingresar a:
Utilizando la simetría para hacer figuras con papel y tijeras.
Mosaicos en
Tema 4 Análisis de las relaciones de los
cuadrados que se construyen sobre los lados de un triángulo rectángulo.
Puedes practicar sobre este tema en la siguiente dirección web:
Videos:
·
Tema 5 Explicitación y uso del Teorema de Pitágoras.
“En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la
suma de los cuadrados de los catetos”.
SI designamos la hipotenusa con la letra c y a los catetos con las letras a y b,
entonces: c2 = a2
+ b2
Entendiendo a Pitágoras: http://www.curriculumenlineamineduc.cl/605/articles-26306_recurso_html.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario